top of page

Ministerios del Trabajo y de Salud emiten directrices para servidores públicos frente al COVID-19

  • Foto del escritor: Ab. José Luis Vargas T.
    Ab. José Luis Vargas T.
  • 20 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud emiten directrices para la prevención y protección de los trabajadores y servidores públicos frente al coronavirus (COVID-19) dentro de los espacios laborales. En lo principal, la disposición establece: Trabajadores con síntomas

  • Si se presentare alguna persona en el espacio laboral con fiebre, tos y dificultad para respirar y que refiera contacto con personas diagnosticadas como casos sospechosos, probables o confirmados de coronavirus (COVID-19) o, que catorce (14) días antes haya visitado áreas de riesgo de transmisión de este virus o países con casos confirmados de coronavirus (COVID-19), se deberá llamar a la línea gratuita 171 o 911 para que un médico evalúe su caso o acudir al establecimiento de salud del Ministerio de Salud Pública más cercano, para realizarse la valoración médica correspondiente.

En caso de existir trabajadores con COVID-19 confirmados:


De existir la confirmación de un caso en el centro de trabajo, la empresa o institución deberá brindar todas las facilidades para la investigación de campo, que incluye el censo de contactos y el seguimiento de trabajadores, así como asegurar la detección oportuna de estos casos.

  • De existir la confirmación de un caso en el centro de trabajo, la empresa o institución deberá brindar todas las facilidades para la investigación de campo, que incluye el censo de contactos y el seguimiento de trabajadores, así como asegurar la detección oportuna de estos casos.

Obligaciones del empleador

  • Los responsables del talento humano; el responsable de seguridad y salud en el trabajo; los miembros de organismos paritarios; y, el trabajador social del espacio laboral, elaborarán un plan comunicacional referente a las medidas de prevención y protección frente al Coronavirus (COVID-19).

  • Los empleadores deberán difundir mensajes con la información oficial proporcionada por el Ministerio de Salud Pública, a través de: charlas informativas, puntos de información, distribución de material informativo, recordatorios a través de correos electrónicos, redes sociales y carteleras.

  • Los responsables de seguridad y salud en el trabajo, los miembros de organismos paritarios y el trabajador social, deberán tomar el curso rápido en línea proporcionado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud, denominado: “Métodos de detección, prevención, respuesta y control del COVID-19 y a los virus respiratorios emergentes”

  • Los empleadores pondrán a disposición del personal dispensador de jabón líquido y alcohol gel (al 70%) y, se adoptará los protocolos de higiene y limpieza que resulten necesarios.

Obligaciones de los trabajadores

  • Atender a las capacitaciones, talleres u otros eventos que organice el empleador sobre prevención del coronavirus (COVID-19).

  • En caso de ser diagnosticado con coronavirus (COVID-19), deberá comunicar inmediatamente su condición al empleador, adjuntando el certificado médico emitido por la Autoridad Sanitaria Nacional.

  • Si el médico dispone cuarentena al trabajador con sospecha de COVID-19, éste justificará su condición a través del certificado médico correspondiente.




*Este boletín es de autoría de VARGAS TELLO - Abogados & Asociados y cumple con un objetivo meramente informativo. No corresponde a una opinión legal, ni puede ser usado como asesoría.

Comments


VARGAS TELLO - Abogados & Asociados oficina principal Derecho Penal abogado penalista cohecho concusion trafico de migrantes peculado Jose Luis Vargas Tello José Luis Vargas Tello abogado penalista abogado criminalista abogado laboralista

Av. Remigio Tamariz Crespo y Av. Fray Vicente Solano

Edificio OFFICE, 4to piso, oficina 4-7

Cuenca - Ecuador

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page